divendres, 27 d’abril del 2012

Herramientas montaje ordenador

A la hora de montar tenemos que tener muy claro que herramienta  tendremos que utilizar para hacer una buen montaje del ordenador.

Kit de herramientas de 12 piezas con todo lo necesario para montar, reparar o modificar un ordenador. Incluye una funda con cierre de cremallera. 


El conjunto incluye las siguientes herramientas:
• IC extractor
• Extractor
• Pieza de sujeción
• Pinzas
• Destornillador de cruz: 3 mm
• Destornillador de cruz: 5 mm
• Destornillador plano: 3 mm
• Destornillador plano: 5 mm
• Destornillador Torx: mm T10
• Llave de tubo: 5,0
• Llave de tubo: 6,0
• Soporte de pieza
Ademas para una mayor seguridad a la hora de montar utilizaremos una muñequera antiestática a toma de tierra.
 
Un Brazalete antiestático consiste en una cinta con un velcro para fijarla en la muñeca conectada a un cable de toma de tierra que permite descargar cualquier acumulación de electricidad estática en el cuerpo de un operario de equipos sensibles.

Presupuesto


dimarts, 24 d’abril del 2012

Protección

¿Qué es un supresor de voltaje?
 
Es un dispositivo electrónico diseñado con el objetivo de proteger aparatos eléctricos y electrónicos sensibles a variaciones de diferencia de potencial o voltaje y ruido existente en la corriente alterna de la distribución eléctrica.


¿Qué es un SAI?

 
Es un dispositivo que, gracias a su batería, puede proporcionar la energía eléctrica necesaria adicional después de un apagón para que todos los dispositivos electrónicos conectados a él continúen en pleno funcionamiento

¿Estos dispositivos son realmente necesarios en una instalación?

 
Supresor de voltaje: Si la instalación tiene muchas subidas de tensión, merece la pena tener este dispositivo, todo sea para la seguridad del hardware.
SAI: Es importante sobre todo para los servidores u otras máquinas que no se tienen que apagar en ningún momento. También para evitar errores en el software.

Sintomas

Las averías en la fuente de alimentación pueden ser de dos tipos:

- La fuente deja de funcionar.

Es el tipo de avería más fácil de localizar, ya que nuestro ordenador simplemente no va a encenderse.

- Deja de suministrar las tensiones correctas.

Esto ultimo es más difícil de detectar y sobre todo muchísimo mas peligroso, ya que no solo se avería la fuente de alimentación, si no que como consecuencia de esto se pueden estropear otros componentes del ordenador, en especial la placa base, la memoria y los periféricos (disco duro, unidades ópticas y lectores de medios).

Podemos detectar estas averías por una serie de problemas que empieza a darnos, como errores de lectura, bloqueos sin motivo aparente, dispositivos que fallan estando en perfecto estado, problemas de encendido, etc.
Este tipo de avería, como ya hemos dicho, son muy peligrosas, por lo que si tenemos indicios que que pueden estar ocurriendo debemos llevar lo antes posible la fuente a que nos la comprueben o bien cambiarla por otra.

Hay programas de testeo, como el Everest y otros similares, que nos indican los voltajes exactos que le están entrando a la placa base. Es conveniente que de vez en cuando perdamos 5 o 10 minutos observando si las tensiones suministradas son correctas y, sobre todo, estables.

Fuente quemada

¿Qué puede romper una fuente de alimentación?
 Una subida de tensión eléctrica.

¿Es normal?

No es normal pero puede pasar.

Bateria de un portatil

¿Cómo funcionan las baterías recargables?

La idea principal de estos dispositivos es simple: cuando se les aplica una diferencia de potencial el flujo de electrones que se produce durante la descarga se invierte, y la energia se restaura.

 
¿Que quiere decir el tema de las celdas?

La celda electroquímica es un dispositivo experimental para generar electricidad mediante una reacción redox espontánea donde la sustancia oxidante está separada de la reductora de modo que los electrones deben atravesar un alambre de la sustancia reductora hacia el oxidante.
 
Consejos para prolongar la vida útil de la batería:

1. En baterias de ION-LITIO evitar que los ciclos de batería sean completos. Es mejor descargar y recargar parcialmente la batería de manera frecuente, que una descarga completa. Las descargas parciales en las baterías de ion-litio no son dañinas ya que no disponen de memoria. (Son las baterías basadas en Níquel las que necesitan descargas completas para ajustar la memoria digital de la batería con el estado de carga real. Estos dos tienden a desajustarse tras múltiples periodos de carga y descarga parcial, descargando completamente la batería se consigue un calibrado sincronizado entre el estado real de carga de la batería y la memoria digital en las baterías basadas en Níquel)

Descargar la batería y recargarla completamente solo de vez en cuando. Sobretodo si la batería no ha sido usada hace un tiempo, para activar todos los componentes químicos. Se recomiendan 3 ciclos de carga/descarga. o cada 30 ciclos completos de carga/descarga. No afectara a la vida útil de la batería, sino a la precisión del indicador de carga.

2. Ajustar las configuraciones del sistema para aprovechar al máximo la batería, evitar escrituras a disco duro innecesarias (revoluciones), bajar brillo de pantalla, desactivar wifi cuando no sea necesario, desactivar dispositivos tras periodos de inactividad (discos, pantalla, etc..)

3. Si no se va a usar la batería durante un periodo de tiempo, guardarla, descargarla con 40% de carga aprox.) y en lugares en los que NO este sometido a temperaturas altas y a los rayos del sol. Lugares frescos. En ningún caso, guardes en carga completa en sitios calurosos.

4. Cuando el portátil se encuentre enchufado a la red eléctrica, quitar la batería. Si la batería se encuentra al 100% no seguirá cargando y funcionara únicamente con la red eléctrica.

5. Evitar comprar baterías y almacenarlas, ya que su vida útil se consume aunque no este en uso. Al comprar la batería observar la fecha de fábrica, teniendo precaución de  NO comprar stock viejo aunque sea a precios baratos.

dijous, 15 de març del 2012

Tensión Baja y Alta

¿A qué nos referimos cuando hablamos de alta y baja tensión? ¿Dónde encontramos cada una de ellas?

Baja tensión
Las instalaciones eléctricas de baja tensión son aquellas cuya tensión nominal es igual o inferior a 1.000 V para corriente alterna y 1.500 V para corriente continua.

Alta Tensión
Se considera instalación de alta tensión eléctrica aquella que genere, transporte, transforme, distribuya o utilice energía eléctrica con tensiones superiores a los siguientes límites.
  • Corriente alterna: Superior a 1000 voltios.
  • Corriente continua: Superior a 1500 voltios.
 ¿Es peligrosa una instalación de baja tensión? ¿Qué consecuencias puede tener un accidente en una instalación de este tipo?

La presion baja es mas facil de controlar en relación a la alta, esta es mas dificil de estabilizar, pero resumiendo una presion baja o alta mal atendidas puede llevar a cualquier ser humano a la tumba y presentan la misma sintomatología dolor de cabeza, nauseas, mareos, fatiga.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Online Project management